La Inteligencia Artificial está “remodelando” los procedimientos en que trabajan las fábricas modernas. Estas soluciones se benefician del gran volumen de datos que se pueden recoger en la industria moderna y de la capacidad de la Inteligencia Artificial (IA) para analizar y ejecutar decisiones partiendo de todos estos datos.
En este caso de éxito ASA | Integración hace uso de la IA para incorporar una de las aplicaciones más relevantes de esta tecnología al proceso productivo en las fábricas, como es la mejora de la calidad en la elaboración del producto. Para ello, hemos desarrollado una solución con la que conseguimos verificar la correcta impresión de las bobinas de plástico (que nuestro cliente precisa para ofrecer un producto de máxima calidad) y evitar de esta forma el error humano a la hora de realizar esta verificación; evitando las paradas no planificadas que pueden ser costosas en términos de producción y de tiempo de inactividad, minimizando costos, sosteniendo los valores de inventario y reduciendo el desperdicio.
El sistema desarrollado mediante el uso de la IA detecta unas marcas y mide la distancia entre las mismas, generando datos que ayudan a corregir el ajuste de la máquina.
Para ello usamos una solución basada en PLC y HMI. Con unos encoder medimos la velocidad de las bobinas de plástico y mediante unos algoritmos verificamos si la impresión es correcta. Para detectar las marcas usamos unas fotocélulas específicas para tal fin
De forma global, el uso de la IA está como ya mencionábamos al inicio remodelando la industria manufacturera. Ofreciendo un mayor control sobre las tareas productivas, una mayor seguridad para los operarios, y una mejor eficiencia en la cadena de suministro y mantenimiento preventivo. La IA ya se postula como una tecnología fundamental para las fábricas del futuro.