La importancia de automatizar

la importancia de automatizar 1024x594 - La importancia de automatizar

Antes de entrar en materia, y aunque el concepto automatización ya está muy presente en muchos sectores de nuestra sociedad moderna no queremos dejar pasar la oportunidad de responder a la pregunta ¿Qué es la automatización?

Podemos considerar que la automatización se basa en usar la tecnología para completar tareas con muy poca participación humana. Se puede llevar a la práctica en cualquier sector en el que se precise efectuar tareas repetitivas. No obstante, es más habitual en aquellos relacionados con la fabricación o la robótica donde desde ASA IntegraciÓN llevamos casi 30 años ofreciendo soluciones.

Dicho esto, en el mundo actual, donde la tecnología avanza a enorme velocidad, las empresas deben afrontar cada vez desafíos más complejos, como ofrecer soporte a los empleados y colaboradores, seducir a nuevos clientes y ofrecer productos y servicios innovadores. Desde ASA IntegraciÓN jugamos un papel fundamental para hacer posible que estas “exigencias”, que ya imperan en este mundo tan competitivo que nos ha tocado vivir no se vuelvan un obstáculo para que las empresas puedan seguir creciendo

Es importante recordar que a medida que las empresas crecen sin ejecutar ninguna acción en este sentido también aumenta la dificultad para implementar y mantener entornos de trabajo estables y seguros. Veámoslo con algo más de detalle:

En este entorno de cambio permanente, la automatización se ha convertido en un aspecto estratégico primordial. Es esencial para gestionar, transformar y adaptar la infraestructura y el modo de operación de su empresa. Los equipos implicados en estos procedimientos aumentan la eficiencia, la productividad y la flexibilidad, al mismo tiempo que minimizan costos y errores humanos.

Las Ventajas de automatizar tu empresa

Ya hemos descartado (hasta la saciedad) en otros artículos relacionados, que el propósito de la automatización no es remplazar a las personas, más bien todo lo contrario, esto va de potenciar sus capacidades. Este efecto tiene un nombre y se conoce como la paradoja de la automatización, puesto que mientras se logra la eficiencia gracias a ella, la participación humana se vuelve más relevante, pero menos asidua.

Gracias a la automatización, tu empresa puede obtener enormes beneficios:

Mayor rendimiento y eficiencia: con la automatización, las tareas repetitivas y tediosas, se pueden realizar en mayor cantidad y rapidez y menor supervisión, lo cual habilita que incremente el tiempo que los operarios de fábrica dedican a otros proyectos más importantes.

Mayor fiabilidad:  cuando se reduce el grado de actuación humana, también se reduce el riesgo de que ocurran errores. La automatización se “compromete” a que se sigan los pasos siempre de la misma manera, además de su duración y que estos  se completen con éxito.

Control más simple: cuando en estos procesos intervienen equipos de muchas personas, realizar procesos complejos es muy posible que genere problemas de comunicación dentro de estos grupos o entre ellos. La automatización garantiza mayor control y uniformidad entre los equipos y las tareas.

Operaciones ininterrumpidas: la automatización permite que se ejecuten tareas sin la actuación humana, las empresas pueden automatizar la corrección de errores de manera que se realice en cualquier momento (incluso de madrugada).

Seguridad mejorada: la automatización puede utilizarse para identificar posibles amenazas a la seguridad en todos los entornos, evitarlas y responder a ellas con mayor rapidez y de manera estandarizada.

En ASA IntegraciÓN somos expertos en automatizar todo tipo de procesos industriales y llevamos cerca de 30 de años ayudando a nuestros clientes a ser más eficientes. Consulta nuestros servicios y descubre todo lo que podemos hacer para que tu negocio sea más rentable.

Regístrate con nosotros, y accede gratis al webinar sobre CIBERSEGURIDAD INDUSTRIAL

Responsable » ASA Integración. Finalidad » Comunicación de publicaciones realizadas en este mismo sitio web. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.