Los cobots y su capacidad de aumentar la flexibilidad productiva

PRODUFLEXI 1024x594 - Los cobots y su capacidad de aumentar la flexibilidad productiva

¿La pregunta que todos nos hacemos, es si en un futuro próximo los robots destruirán puestos de trabajo o por el contrario serán el revulsivo de las PYMES? La siempre honesta “hemeroteca” nos recuerda que el uso de los robots en la industria data de los años 60 y desde entonces su uso no ha hecho sino aumentar de forma ineludible. Los datos oficiales nos arrojan unas cifras cercanas a los 600.000 de estos “operarios de acero” los que se ponen en marcha a nivel mundial y que están recogidos en un informe realizado por la Federación Internacional de Robótica y el Instituto alemán Fraunhofer

Los cobots y su de capacidad aumentar la flexibilidad productiva

No obstante, la robótica industrial no se podrá trasladar como solución en otros muchos ámbitos de la industria. Todo propiciado por el gran aporte de inversión de esta tecnología y la carencia de flexibilidad en algunas de las necesidades presentes y futuras. Los lineales de producción están diseñados para la fabricación de un elevado número de productos. Otro factor a tener en cuenta en los nuevos escenarios que se plantean es el derivado de los ciclos de vida de los productos, los cuales son cada vez más cortos. Los tiempos invertidos en los nuevos desarrollos como ya decíamos son cada vez más cortos y las empresas de casi todos los sectores se deben de ajustar a unos tiempos de producción cada vez más reducidos, de ahí la capacidad de los cobots de adaptarse a estos escenarios donde la flexibilidad es en elemento clave.

Los cobots hicieron su primera irrupción en el panorama industrial allá por el 2008 y representan una alternativa novedosa de robots industriales. Lo que les distingue de sus hermanos mayores (los robots industriales) es la seguridad que aportan al espacio de trabajo que comparten con el humano ya que están diseñados para trabajar de forma segura con persona y prescinden de elementos de seguridad como pueden ser las barreras de protección. Además, la fácil interacción con estas máquinas reduce el tiempo y el costo a la hora de programar cualquiera de sus aplicaciones.

De igual modo, y gracias a su versatilidad estos “robots ayudantes” tienen la capacidad de moverse cómodamente de un lugar a otro del espacio de trabajo, para realizar tareas más diversas y heterogéneas, algo que los robots industriales no pueden hacer ya que deben permanecer dentro de sus celdas de robots. Por consiguiente, los cobots ofrecen una mayor flexibilidad y capacidad a la hora de realizar múltiples tareas, desde sencillas rutinas de recogida y colocación de producto, la clasificación y paletizado de los mismos, pasando por el ensamblaje de piezas, la recogida de pedidos y empaquetado. Igualmente pueden colaborar en la disposición de adhesivos, en el montaje y desmontaje de piezas, así como la realización y testeo de procesos de atornillado. Destacar de todo lo descrito las importantes ventajas que aportan a los operarios de fábrica, que se privarán de realizar tareas monótonas, de gran carga física o peligrosa y como extra recibirán ayuda en los trabajos de precisión, para que los humanos podamos centrarnos en tareas más relevantes.

 Cobots, versatilidad y uso sencillo.

Nosotros, en este artículo, hemos puesto el foco en la serie TM de cobots de Omron, como muestra de lo versátiles y sencillos que son los cobots actuales y sus diferentes versiones adaptadas a prácticamente cualquier ámbito. Algunos de estos sectores son: automoción, semiconductores, alimentación, embalaje y cosméticos. Gracias a la programación basada en diagramas de flujo, a una interfaz HMI intuitiva y funciones de aprendizaje de guiado manual sencillas, casi no es necesario tener conocimientos previos de programación. Los cobots disponen de opciones que incluyen una cámara integrada, así como un sistema de visión y de iluminación que les permiten manejar y localizar objetos con precisión.

Funcionalidades relevantes (como el reconocimiento de patrones, código de barras y colores) permiten implementar aplicaciones de detección, inspección, medición y clasificación fácilmente y, si es necesario, adaptarlas a otros requisitos. Con la ayuda de la función de reconocimiento de posición de referencia de Omron, el cobot sabe dónde se encuentra y puede alinearse con otra máquina, por ejemplo, sin mucho esfuerzo o recalibración. Incluso puede moverse de forma autónoma y trabajar donde sea necesario, ya que los cobots pueden utilizarse en combinación con los robots móviles de la serie LD de Omron.

Análisis de necesidades y estructura de soporte

A los cobots  se les pueden añadir de manera sencilla componentes adicionales (como ejes extra, pinzas, sensores de fuerza, dispositivos de comunicación o destornilladores) utilizando para ello un sistema «plug and play». Omron dispone una red de socios que proveen de una gama de componentes adecuados. Con esto, Omron facilita la introducción de las PYMES en el sector de la fabricación flexible del futuro.

Si quieres más información, no dudes en ponerte en contacto con uno de nuestros asesores técnicos donde estaremos encantados de facilitarte más información sobre la implementación de cualquier proyecto para tus soluciones de automatización y control.

Regístrate con nosotros, y accede gratis al webinar sobre CIBERSEGURIDAD INDUSTRIAL

Responsable » ASA Integración. Finalidad » Comunicación de publicaciones realizadas en este mismo sitio web. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.