Los nuevos enfoques de la automatización industrial que serán determinantes en este 2023

tendenciasdeautomatizacion2023 - Los nuevos enfoques de la automatización industrial que serán determinantes en este 2023

El potencial de la automatización continuará in crescendo, máxime si tenemos en cuenta el nuevo año y la cantidad de nuevos retos que presentará la economía mundial para este 2023.

Con la expansión vertical sobre todo del comercio online, los productores y operadores logísticos entre otros muchos se han visto en la necesidad de aplicar nuevas estrategias para poder satisfacer las expectativas de los demandantes de sus servicios (los clientes).

Tanto la industria minorista como el comercio electrónico están evolucionando tan rápidamente que actualmente una empresa que no haga uso de la tecnología para sus procesos productivos incurre en serio riesgo de quedar apartada del mercado, sencillamente porque ya no es sostenible garantizar este crecimiento apoyándose en procedimientos manuales, de ahí que muchas empresas hayan decidido automatizar sus procesos productivos.

Desde Innovantia te queremos contar en este post algunas las tendencias de automatización para 2023.

Utiliza la automatización como lanzadera estratégica ante una recesión.

En este año 2023 se cree que los presupuestos que las empresas destinarán a proyectos de automatización aumentarán exponencialmente, sobre todo porque la automatización pasará a convertirse en un elemento estratégico y de protección para las empresas, ante una posible recesión, y que estás puedan afrontar los actuales retos de los mercados y sigan siendo competitivas.

Además de lo anteriormente mencionado también se estima que la automatización les permitirá a las empresas no perder su eficiencia operativa y alcanzar sus compromisos de perfección.

Según estudios realizados por algunas de las consultorías más prestigiosas a nivel mundial, disponer de un plan de automatización a nivel empresarial dentro de una organización, aumenta hasta un 45% su rendimiento productivo y su eficiencia.

Los colaboradores en el epicentro de la operación

En el momento en el cual las empresas descubran los beneficios de la automatización en la optimización de sus procesos productivos, se decidirán a rentabilizar las habilidades de sus colaboradores en otras actividades comerciales estratégicas.

Si ponemos la vista en los próximos años veremos como los modelos de negocio pondrán el foco en invertir en tecnología rentable, fijándose en los trabajadores y sus necesidades y su participación a la hora de trasladar la mejora de la experiencia del cliente.

Creemos que estos factores serán determinantes a la hora de que las empresas sigan siendo competitivas y eficientes.

Elevado estándar de personalización

Para conseguir el objetivo de una mejora en la personalización, las organizaciones deberán implementar tecnologías de automatización que incidan en dar un mejor servicio a los clientes.

Por ejemplo, el auge del comercio electrónico ha conseguido que los fabricantes nos brinden la posibilidad de una amplia gama de productos y servicios disponibles en línea, persiguiendo que la experiencia de compra sea lo que los haga diferentes del resto de las marcas y fidelice a sus potenciales consumidores.

Para ofrecer estas mejoras personalizadas, las organizaciones necesitan implementar dentro de sus procesos productivos tecnologías de automatización con las que poder ofrecer mejores servicios a los clientes.

La experiencia que una empresa ofrece a los clientes es tan importante como su producto.

El análisis de los datos como parte fundamental ante la toma de decisiones

Hoy en día, es fundamental que las empresas dispongan de herramientas que les permitan combinar el análisis de datos en tiempo real con información inteligente y actualizada de lo que ocurre en su planta, y que pueda ser analizada para tomar decisiones efectivas.

Cada vez son más los gerentes o directores los que advierten que la automatización es el mejor “conductor” para evolucionar en la integración de la cadena de suministro al minimizar el impacto económico de las oportunidades desaprovechadas utilizando el análisis de datos.

Hoy en día es fundamental para las empresas hacerse eco de las tendencias y las herramientas de las que pueden disponer, por lo que necesitan acelerar su transformación digital para que su negocio sea sostenible y eficiente.

Desde Innovantia® le podemos ofrecer una gran variedad de productos y servicios para automatizar sus procesos y proyectos.

Regístrate con nosotros, y accede gratis al webinar sobre CIBERSEGURIDAD INDUSTRIAL

Responsable » ASA Integración. Finalidad » Comunicación de publicaciones realizadas en este mismo sitio web. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.