El objetivo de este proyecto contiene una propuesta de valor dirigida al sector de la madera, y está basada en el proceso de fabricación de piezas de madera por medio de diferentes máquinas, una de estas máquinas consiste en una encoladora de cantos o (chapeadora de cantos) la cual forma parte del área de producción de nuestro cliente y sobre la que se pretende actuar para modernizar su sistema de control y la ingeniería eléctrica de la misma dotándola de los últimos avances en tecnologías de automatización.
El desarrollo técnico de esta solución pasa por realizan los cálculos teóricos de la máquina, para poder intervenir en la actualización y mejora del rendimiento de los elementos necesarios que actúan sobre la actividad de las diferentes partes móviles de la máquina para optimizar la automatización del proceso mejorando la producción y la calidad de acabado del producto terminado.
La máquina sobre la que se va a actuar consta de una serie de mecanismos en su interior, los cuales mediante la alimentación de unas laminas del mismo tamaño que el grosor de los listones que pasan por ella, se van pegando a los cantos de ellos mismos, se cortan, se perfilan y se les da forma a partir de estos grupos de mecanismos:
Grupo alimentación: rodillos por los cuales pasa las láminas, para ser acopladas a los listones.
Grupo calderín: donde se encuentra la cola y donde se produce el tratamiento de la misma.
Grupo de arrastre: compuesto pon una banda y unas bolas locas que permiten el paso de los listones.
Grupo retestador: establece las dimensiones correctas de la lámina, cortando lo sobrante
Grupo refilador: son fresadoras que adhieren el canto con la lámina para un mejor acabado
Grupo ribeteador: que se encargan de dar un mejor acabado al material.