Transformación digital. Fomenta la eficiencia de tu negocio

transformacion digital de tu empresa - Transformación digital. Fomenta la eficiencia de tu negocio

Cuando hablamos de transformación digital no debemos caer en el error de pensar que con una fuerte inversión de capital destinada a este propósito lo demás será una cuestión de esperar que las herramientas funcionen y nuestro negocio prospere. Sino elaboramos una estrategia, que nos permita ejecutar y abordar los desafíos y oportunidades asociados a ella no servirá de nada. Si que es cierto que la experiencia y las competencias vinculadas a la transformación digital son más necesarias que nunca, y poder incorporarlas al plan estratégico de nuestra empresa un factor muy importante.

¿De qué hablamos cuando hacemos referencia a la transformación digital de nuestra empresa?

El concepto transformación digital podemos definirlo como la aplicación de distintas capacidades digitales a procesos, productos y activos con los que mejorar nuestra eficiencia, incrementar el valor para el cliente, controlar el riesgo y bucear entre esas potenciales oportunidades que nos permitan generar nuevos ingresos. Esta transformación tiene un impacto global, de ahí que la decisión implique adoptar tecnologías digitales tanto para movimientos internos como para procesos externos (marketing). Para que estos cambios sean efectivos, las empresas deberán modificar fundamentalmente la forma en que trabajan y están dispuestas a asumir un cambio cultural, a replantearse su status quo.

Tanto el talento como las aptitudes digitales son elementos clave para la transformación y regeneración de renovadas oportunidades de estrategia de negocio. Un estudio lo corrobora al confirmar que “las organizaciones precisan sistemas sin límites, adaptables y fundamentalmente humanos para evolucionar en un mundo en constante cambio”. El estudio aconseja a las empresas dejar de percibir sus soluciones, infraestructuras y trabajadores como entes independientes, para tratar de verlos de una forma transversal, y considerarlos elementos vivos e interconectados dando origen al término industria 5.0.

Es entorno al cliente sobre el cual pivota toda la estrategia. Actualmente la personalización tiene un papel muy relevante sobre el consumo, y fabricar lo mismo para todos actualmente no vende. Hay que personalizar la producción según la demanda de los clientes y poder así captar su atención y fomentar la fidelización. Además, nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial y la conectividad entre dispositivos permiten a las empresas automatizar y personalizar sus productos e incluso interactuar con estas herramientas de forma remota. De este modo, se mantienen las instalaciones fundamentales en ejecución y se administran los sistemas de producción de manera virtual.

La transformación digital en el entorno empresarial.

La evolución tecnológica no solo está incidiendo en la mejora de la calidad de vida de las personas, además está haciendo más sencillo el trabajo en muchos sectores. Además, ayuda a las empresas a seguir el ritmo sobre las demandas emergentes de sus clientes, y a poder subsistir mirando al futuro. Hace posible que las empresas compitan mejor sobre un escenario económico que fluctúa y cambia constantemente en función de cómo evoluciona la tecnología. Una oportuna gestión del giro digital les brinda a las empresas la oportunidad de optar a ventajas operativas y productivas.

El escenario post pandémico en el que vivimos está consiguiendo que avancemos hacia una mentalidad de fiebre digital. Las empresas que pretendan tener éxito deberán crear experiencias inteligentes que faciliten la vida de las personas. Las empresas que no saque provecho a estas herramientas serán aquellas que no busquen el beneficio que ofrecen las nuevas tecnologías (como la Inteligencia Artificial) y no se aprovechen de los datos para adelantarse a las tendencias en la demanda y toma de decisiones que potencien su fortaleza laboral.

Te enumeramos alguno de los beneficios de la transformación digital en las empresas

La transformación digital en la industria ofrece una oportunidad para combinar prácticas y formas de producir que ofrecerán como resultado técnicas más novedosas, habilidades y fuentes de ingreso. Aquí enumeramos algunos de estos beneficios fundamentales:

  • Minimiza los costes, fruto del ahorro en los tiempos de fabricación.
  • Descentraliza la fabricación haciendo más sencilla la movilidad y las intervenciones en remoto.
  • Incrementa la eficiencia y el rendimiento productivo de las operaciones.
  • Brinda nuevas oportunidades de negocio y fuentes de ingresos, facilitando la creación y elaboración de nuevos productos y servicios.
  • Incrementa la rapidez para poder responder frente a los cambios de demanda de los mercados.
  • Aporta un beneficio competitivo a la empresa al poder incrementar la calidad de los productos fabricados.
  • Aporta una palanca cultural de la innovación, preparando a la empresa para cualquier perturbación.
  • Aumenta la integración y la colaboración interna al favorecer la comunicación entre departamentos.
  • Potencia la toma de decisiones al profundizar el análisis de datos (Big Data).
  • Capta nuevo talento, potenciando el reconocimiento de los sistemas y generando el interés del personal especializado.

La transformación digital como lanzadera al futuro

Nos ha tocado vivir en un mundo digital, global e hiperconectado, que si se ha caracterizado por algo ha sido por un cambio social y tecnológico brutal donde importa y mucho la incursión continuada de nuevos actores en los mercados, la movilidad deslocalizada y la conectividad. Actualmente, la transformación digital no es una opción; digamos que se hace cada vez más imprescindible para abandonar la zona de confort, renovarse y competir en este mundo desbordado por los nuevos avances tecnológicos.

Desde Innovantia® esperamos haber contribuido a interpretar el activo digitalización en la industria y a tener claro que no es sólo un concepto, y está ayudando a la reinvención de muchos negocios, captando ventajas competitivas irrepetibles.

Regístrate con nosotros, y accede gratis al webinar sobre CIBERSEGURIDAD INDUSTRIAL

Responsable » ASA Integración. Finalidad » Comunicación de publicaciones realizadas en este mismo sitio web. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Tus datos los guardará nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.